google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INCENTIVO

ANEP gastará 94.000 dólares en comprar camisetas de Uruguay

Desde ANEP se informó que la compra de camisetas de Uruguay se trata de un incentivo para los jóvenes que participen de las PISA.

15 de agosto de 2022 - 20:01

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) destinará unos 94.000 dólares a comprar 7.500 camisetas de la selección uruguaya, que serán regaladas a estudiantes que participen en las pruebas PISA.

Desde la ANEP informaron a Telenoche que no se está innovando con esta decisión, sino que es una recomendación de PISA el incentivo para los estudiantes.

Se trata de una camiseta oficial de la AUF especialmente diseñada para los jóvenes que participan en PISA Se trata de una camiseta oficial de la AUF especialmente diseñada para los jóvenes que participan en PISA

Incluso en 2018 el consejo de aquel momento aprobó un gasto de 1.800.000 pesos destinados a la compra de auriculares inalámbricos para regalar entre estudiantes.

Para este año el equipo técnico de la ANEP decidió invertir una cifra superior a los tres millones de pesos y se llegó a un acuerdo con la Asociación Uruguaya de Fútbol para que las camisetas de Uruguay tengan un costo preferencial apenas superior a los 500 pesos.

Hace 20 años Uruguay participa de las pruebas PISA que tiene como objetivo evaluar los conocimientos educativos de los jóvenes.

Este año 7.500 estudiantes que fueron elegidos al azar, de 230 liceos públicos y privados, escuelas técnicas y escuelas rurales con 7°, 8° y 9° grado, realizarán la prueba internacional.

De esta evaluación, que es aplicada a jóvenes de 15 años de educación media, participan también estudiantes de 85 países.

A nivel latinoamericano, en general, las pruebas colocan a Uruguay en segundo lugar después de Chile, pero la diferencia de conocimiento en la escala internacional es notoria, quedando muy lejos de países como China que está primero.

Las actividades de la prueba se realizan en una computadora e incluyen diferentes tipos de preguntas. Algunas requieren que los estudiantes seleccionen la respuesta adecuada dentro de una serie de opciones dadas, mientras que otras requieren activar simulaciones y resolver problemas.

Los estudiantes serán evaluados en matemáticas, lectura, ciencias y pensamiento creativo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar