Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
XXXV

Zarpó el Capitán Miranda desde Montevideo para su viaje de instrucción número 35

En este período, el emblemático velero de la Armada Nacional recorrerá 19 puertos de 11 países, con retorno previsto para el 14 de octubre.

14 de abril de 2025 - 16:59

Este lunes zarpó desde el Puerto de Montevideo el buque escuela Capitán Miranda, iniciando su trigésimo quinto viaje de instrucción, que se extenderá durante seis meses.

En este período, el emblemático velero de la Armada Nacional recorrerá 19 puertos de 11 países, con retorno previsto para el 14 de octubre.

La ceremonia de partida contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, quien estuvo acompañado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo; el subsecretario de la cartera, Joel Rodríguez; el encargado de Despacho y prefecto de Montevideo, José Luis Elizondo, autoridades militares y familiares de los guardiamarinas.

El comandante del Capitán Miranda, Pablo Quintana, explicó que el viaje se enfocará en tres grandes eventos internacionales, aunque no brindó detalles sobre ellos.

Señaló además que este será el viaje número 35 del buque con su actual denominación, y destacó el carácter exigente de la travesía: “Es un viaje muy largo que requiere de mucha tenacidad por parte de toda la tripulación. Lleva mucha preparación, pero sin duda la recompensa es sumamente grata, principalmente en la parte profesional y humana”.

La dotación está compuesta por 80 tripulantes, entre ellos 20 oficiales de la Armada Nacional y guardiamarinas que cursan su última etapa de formación. Participan también cinco invitados nacionales y cuatro internacionales, pertenecientes al Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, la Universidad de la República, así como representantes de Argentina, Brasil, Reino Unido y España.

El recorrido incluirá escalas en Brasil, Italia, España, Reino Unido, Francia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Países Bajos y Portugal, transformando al buque en un embajador itinerante de Uruguay, bajo la marca país Uruguay Natural.

Durante la travesía, los guardiamarinas continúan su formación profesional en régimen de turnos, tanto en altamar como en puerto. Las tareas incluyen maniobras, seguridad interna y externa, y mantenimiento del buque, en una experiencia que integra los aspectos náuticos, técnicos y humanos de la carrera naval.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar