Mín: 11°

/

Máx: 16°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cardama

Yamandú Orsi se mostró "sorprendido" por "la energía y la virulencia" con que se expresó Lacalle Pou

“Me hubiese gustado que saliera en defensa del Estado”, dijo el presidente, que agregó que “no se puede barrer bajo la alfombra” que “la garantía era falsa”.

28 de octubre de 2025 - 18:14

El presidente Yamandú Orsi fue consultado este martes sobre las expresiones de Luis Lacalle Pou, que dijo tras la sesión del lunes del directorio nacionalista que había sido “arrastrado a una operación política”.

“No soy comentarista de comentarios”, dijo, pero agregó que “le sorprendió” con “la energía y la virulencia con que salió, no solo el expresidente, sino figuras del Gobierno anterior. Cuando dijimos que había una empresa que hizo las cosas mal, me hubiese gustado que salieran en defensa del Estado”.

Orsi dijo no entender “la forma en que (desde la oposición) defienden a la empresa y lo que la empresa hizo con el Estado. Creo que fueron traicionados, engañados de manera evidente”. En el mismo sentido, sostuvo que “le llama la atención” que los jerarcas de la administración anterior “se estén parando al lado” de Cardama.

El presidente explicó, además, por qué no dio aviso a la empresa antes de intentar ejecutar la garantía y anunciar una rescisión del contrato. “Cuando supongo que hay un ilícito no se me ocurre comunicarme con los actores involucrados. Estuvimos un año y poco engañados, lo que se presentó es falso… ¿tengo que barrer bajo la alfombra?

Orsi apuntó que “es una posibilidad” que también hayan engañado a Cardama, pero la obligación del Gobierno es “denunciar situaciones irregulares”.

¿Cómo sigue?

El presidente dijo que “puede haber una mediación” con la empresa, como adelantó el lunes Alejandro Sánchez, porque está previsto en el contrato, “pero así como estamos, estamos en un problema” y hay “un contrato millonario sin garantía”.

Orsi señaló que “no está señalando al Gobierno anterior” pero llamó a “deslindar las responsabilidades” respecto a la aceptación de una garantía irregular.

Además, apuntó que es “difícil” que se puede renovar la garantía, porque se intentó “renovar una cosa inexistente”. “Si consiguen otra garantía, veremos”, sostuvo, y recordó que el contrato existe y establece obligaciones entre las partes, pero el Estado carece, al día de hoy, de una garantía.

El mandatario afirmó que Uruguay necesita barcazas lo más rápido posible pero “no puede perder plata” y reiteró que “quienes se equivocaron deben asumir la responsabilidad que corresponda, en Uruguay o donde sea”.

“Estamos velando por los intereses de nuestra gente y por la seguridad y la soberanía nacional”, señaló.

Finalmente, dijo que “no se puede negar” a conversar con Cardama, pero aclaró que “Uruguay se merece más respeto a la hora de los contratos”.

En cuanto a la posible convocatoria de parte de la oposición a la ministra de Defensa Sandra Lazo, Orsi consideró que sería “genial que lo hagan” porque estarán “todos los que tenían que informar”.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar