El presidente Yamandú Orsi, que este miércoles estuvo en Maldonado, fue consultado sobre la ampliación de la denuncia penal contra la empresa Cardama, por la presentación de una garantía falsa.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente dijo que en el caso de las patrullas oceánicas “hubo una empresa que no se portó bien” y descartó intencionalidad de antiguos jerarcas de Defensa.
El presidente Yamandú Orsi, que este miércoles estuvo en Maldonado, fue consultado sobre la ampliación de la denuncia penal contra la empresa Cardama, por la presentación de una garantía falsa.
“No hay más remedio. Si aparece un documento que un notario español dice que es falsificado… Cuando la realidad muestra que hay cosas que no pueden transcurrir, que no pueden avanzar así porque hay fraude o algo similar, no hay más remedio que denunciar. No quiere decir atacar a nadie”, aclaró el mandatario.
Orsi apuntó que, ante ese escenario, “el Estado uruguayo tiene que defenderse, el Uruguay se tiene que defender de acciones de este tipo. Transparencia antes que nada, la defensa de los recursos del Uruguay antes que nada y, por supuesto, la defensa de nuestro mar territorial también”.
No obstante, sostuvo que “no se imagina” que antiguos jerarcas del Ministerio del Interior estén involucrados en la maniobra fraudulenta.
“Acá hubo una empresa que no se portó bien. Conozco a las personas que estuvieron al frente de los ministerios, con quienes tengo un diálogo fluido. Acá se obró de manera incorrecta para con el Estado uruguayo y eso es lo que tiene que corregirse para que podamos tener las patrulleras funcionando”, pero “si las cosas están mal hechas lo vamos a frenar”.
Orsi también se refirió a las interpelaciones que la oposición realizará a tres ministros, entre ellos la titular de Defensa, Sandra Lazo, por el tema de las patrulleras y la rescisión del contrato con Cardama.
“Tenemos récord de interpelaciones este año, es una modalidad. Para eso está y vamos a tener que ir. Para eso está el Parlamento. Creo que ahí se aclara mucha cosa que a la población le va a venir muy bien”, expresó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE