El ministro de Turismo, Tabaré Viera, realizó un balance de lo que va de la temporada estival y destacó que las cifras ya superan los registros prepandemia.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Turismo, Tabaré Viera, realizó un balance de lo que va de la temporada estival y destacó que las cifras ya superan los registros prepandemia.
Los turistas que optan por un poco más de tranquilidad y un poco menos de movimiento en Punta del Este empezaron a notar este miércoles la otra cara de la península.
En diálogo con Telenoche, el secretario de Estado dijo que pese a que la temporada estival continúa, el mes de febrero así como el resto de la temporada deja "muy conformes" a las autoridades.
"Cerramos un mes de diciembre con mejores números que en el mismo período prepandemia en 2019, enero también fue muy bueno y cerró con 480.000 visitantes y con un buen nivel de gastos en el entorno de los 336 millones de dólares", declaró el jerarca.
Asimismo, destacó que esa cifra también es "superior a lo que ocurrió en el enero del 2019".
El ministro prevé que febrero, con Carnaval, "vamos a terminar cerrando con buenos números".
Sin embargo, el titular de Turismo aclaró que "los datos estadísticos cerrados van a estar al final del trimestre, seguramente con la Semana de Turismo también cerrándose".
No obstante a ello, reveló que "todo nos hace indicar que el número de visitantes en mercados que ya no son solamente los tradicionales como el mercado argentino, sino que también hemos crecido mucho en el brasileño y en el chileno que ayuda a la desestacionalización, ha crecido".
También aumentó la llegada de turistas europeos y norteamericanos, algo que a juicio del secretario de Estado es resultado del "trabajo de promoción y de abrir mercados e ir más allá de lo regional".
"Seguimos consolidando, además, el turismo de eventos, congresos y reuniones. Tenemos algunos congresos asegurados hasta el 2024 como por ejemplo el Congreso Mundial de Enoturismo", adelantó.
Viera aseguró que durante todo este año tanto en Punta del Este como en Montevideo "hay un desarrollo importante de eso que en el mundo se llama Turismo Mice, que es muy importante porque viene gente que conoce por primera vez al país y después vuelve para hacer turismo de ocio".
"Estamos conformes porque hemos vuelto a niveles prepandemia e incluso superiores para esta época del año", reiteró el jerarca, quien se manifestó expectante de cara a ver qué ocurre de ahora en más con el lanzamiento de la temporada de otoño e invierno.
Para ella se apuesta al turismo termal así como también al que ofrece la capital del país y el departamento de Colonia.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE