UTE presentó un informe en el que propuso un ajuste promedio del 3% en las tarifas para 2025, un porcentaje que estaría por debajo de la inflación proyectada.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara la tarifa residencial simple y la de doble horario, el incremento fue del 3,30% y para los grandes consumidores se planteó un ajuste más elevado, del 5%.
UTE presentó un informe en el que propuso un ajuste promedio del 3% en las tarifas para 2025, un porcentaje que estaría por debajo de la inflación proyectada.
El documento fue enviado a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea).
Según fuentes de UTE consultadas por Telenoche, se esperaba que la administración central aprobara los porcentajes sugeridos, considerando la situación macroeconómica de la empresa pública.
El ajuste promedio del 3% incluye variaciones según las diferentes tarifas. Para la tarifa residencial simple y la de doble horario, el incremento propuesto fue del 3,30 %. En tanto, para los grandes consumidores se planteó un ajuste más elevado, del 5%.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE