Uruguay y Estados Unidos siguen trabajando en conjunto para lograr la liberación de un ciudadano uruguayo detenido al ingresar a Venezuela hace casi ocho meses, informó el viernes el ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl canciller Mario Lubetkin conversó con la esposa de Fabián Buglione, capturado en octubre de 2024 en la frontera entre Colombia y Venezuela.
Uruguay y Estados Unidos siguen trabajando en conjunto para lograr la liberación de un ciudadano uruguayo detenido al ingresar a Venezuela hace casi ocho meses, informó el viernes el ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo.
Fabián Buglione, un uruguayo residente en Estados Unidos, fue arrestado en octubre de 2024 en la frontera venezolana con Colombia. Su detención tensó aún más la relación entre Uruguay y Venezuela, que actualmente tienen su representación diplomática en pausa.
"Uruguay y Estados Unidos llevan a cabo acciones de cooperación en seguimiento de las condiciones de detención del uruguayo (Buglione) y en busca de su liberación", detalla una escueta nota de prensa difundida el viernes por la cancillería uruguaya.
Según el comunicado, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, entabló una conversación virtual con Daniela Díaz, a quien señala como la esposa de Buglione, para transmitir "el apoyo y preocupación del Gobierno por la situación".
"Uruguay continúa comprometido con las gestiones para lograr la liberación de Fabián Buglione", aseguró Lubetkin.
La llegada al poder de Yamandú Orsi en marzo provocó un cambio de postura de Uruguay ante la situación política de Venezuela, al dejar de reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo, como lo había hecho el anterior gobierno de Luis Lacalle Pou.
Sin embargo, el gobierno de Orsi sigue sin validar a Nicolás Maduro como mandatario venezolano.
Desde fines de julio de 2024, ni Uruguay ni Venezuela tienen personal diplomático en sus embajadas respectivas, luego de que el gobierno de Maduro expulsara a los representantes uruguayos de Caracas y exigiera el regreso de los delegados venezolanos en Montevideo.
La última funcionaria administrativa uruguaya que quedaba en la embajada en Caracas, que oficiaba de enlace con el gobierno de Maduro, debió abandonar Venezuela en noviembre, después de que la cancillería de Uruguay pidiera información sobre el paradero de Buglione.
AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE