google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ASAMBLEA GENERAL EN NUEVA YORK

Uruguay pidió en la ONU que Rusia se retire de Ucrania

Francisco Bustillo dijo que la paz y la seguridad, el medioambiente y la salud son desafíos globales y que "el sistema multilateral es clave" para afrontarlos.

26 de septiembre de 2022 - 12:32

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, pidió este lunes en la Asamblea General de Naciones Unidas que Rusia se retire de Ucrania "a la mayor brevedad posible", señalando el profundo impacto que el conflicto armado tiene a nivel global.

"La invasión militar de Ucrania por parte de Rusia es injustificada (...) Es imperioso que Rusia cese las hostilidades y se retire a la mayor brevedad del territorio ucraniano", indicó, en tanto instó a un diálogo entre las partes.

"El impacto sobre el comercio internacional alimenta las tendencias recesivas de muchos países, el déficit de productos agrícolas afecta seriamente a los países de menor desarrollo y la falta de acceso a los mercados mundiales genera inseguridad alimentaria en varias regiones", enumeró entre los efectos de la guerra.

"Otros estados experimentan el desabastecimiento de energía. Con ello se afectan las condiciones de vida de millones de personas pero también generan nuevas amenazas para el medioambiente", agregó.

El ministro hizo hincapié en que los objetivos de limitar el calentamiento global a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales "sean respetados" y pidió que se cumpla "la promesa de movilizar los recursos financieros para apoyar las medidas de adaptación y mitigación contra el cambio climático".

Francisco Bustillo dijo que la paz y la seguridad, el medioambiente y la salud son desafíos globales y que "el sistema multilateral es esencial" para afrontarlos.

Asimismo, subrayó la responsabilidad de los estados para velar por los derechos humanos, los que en muchos lugares del mundo "son violados en forma flagrante y más aun cuando los perpetradores de esas atrocidades son sus propios gobernantes".

"Esta realidad nos resulta más dura y perturbadora cuando es en nuestra propia región de América Latina y el Caribe", declaró, sin brindar ejemplos.

No obstante, se refirió a Venezuela, Libia y Birmania como naciones que han provocado olas migratorias de personas y familias "buscando seguridad y alivio".

Por otros lado, aseguró que el gobierno uruguayo tiene como prioridad combatir la delincuencia y el narcotráfico y reiteró "el firme compromiso" de luchar contra el crimen organizado y el terrorismo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar