9 de julio de 2022 - 16:05 El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, anunció que quedaron habilitadas las exportaciones de carne bovina en bloque y en cortes hacia Corea del Sur, siendo Uruguay el único país que accede a ese mercado con la condición de libre de aftosa con vacunación.
El gobierno, que vuelve a dar un paso importante hacia la apertura de nuevos mercados, continúa trabajando en la disminución paulatina del pago de aranceles.
Mattos explicó que las autoridades del Gobierno de Corea del Sur aprobaron el modelo de certificado sanitario elaborado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, tras gestiones conjuntas con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.
Presidencia destacó que "es un paso importante en la diversificación de los mercados, que permite, además, generar un mayor valor de la mercadería".
El gobierno, que vuelve a dar un paso importante hacia la apertura de nuevos mercados, continúa trabajando en la disminución paulatina del pago de aranceles El gobierno, que vuelve a dar un paso importante hacia la apertura de nuevos mercados, continúa trabajando en la disminución paulatina del pago de aranceles
Mattos señaló que Uruguay sigue siendo la única nación del mundo que accede a vender a Corea del Sur y Japón con la condición de libre de aftosa con vacunación, dando un enorme paso de confianza "en un mercado de altísima exigencia".
La carne uruguaya es un producto premium codiciada en todo el mundo y está en primer lugar entre los productos demandados para su exportación La carne uruguaya es un producto premium codiciada en todo el mundo y está en primer lugar entre los productos demandados para su exportación
Uruguay paga 38,5% de aranceles para ingresar estos mercados, un aspecto que Mattos considera una desventaja comercial, pero se mostró positivo en las posibilidades de reducir este valor para mejor las condiciones de competitividad.