Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Exportación

Tecnología uruguaya busca abrir mercados: "Tenemos la capacidad de transformar", dijo el presidente

El objetivo es exportar más productos, licenciarlos, cambiar la matriz productiva y abrir otros mercados tecnológicos.

18 de julio de 2024 - 20:39

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) renovó su directiva y puso principal énfasis en la apertura de más mercados para una industria que es el quinto rubro de exportación del país.

Amilcar Perea asumió como nuevo presidente de la CUTI y en diálogo con Telenoche explicó los objetivos de su gestión que se extenderá hasta 2026: "Nuestro principal desafío es que podamos captar y aprovechar el potencial que tiene la industria y desarramar al Uruguay en empleos hacia el resto de las industrias, una capacidad enorme de transformar la productividad de las empresas y la vida de las personas".

"Mucha de esa tecnología que usamos todos los días en nuestras computadoras en nuestros celulares es desarrollada por empresas y por técnicos uruguayos", sostuvo Perea.

La industria representa hoy el quinto rubro de exportación del país, exportando 1.800 millones. En ese sentido, Perea aseguró que el objetivo es exportar más productos, licenciarlos, cambiar la matriz productiva y abrir otros mercados.

Por esta razón, Perea dijo: "Tenemos la capacidad de transformar la productividad de las empresas que no son tecnológicas a través de la tecnología y eso realmente transforma el Uruguay, cambia sus números y velocidad".

"Tenemos que aprovechar entre todos a digitalizar nuestros procesos, trabajar de la mano con las otras industrias y con el gobierno para dar las condiciones de generación de condiciones en distintos países. Hoy en día nosotros vendemos el 85% de nuestras exportaciones a Estados Unidos", concluyó Perea.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar