El ciudadano turco Osman Naim Kaya trabajó para un estafador que creó una aplicación mediante la cual los usuarios podían utilizar dinero real para comprar ganado virtual, el cual era respaldado con animales reales.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ciudadano turco Osman Naim Kaya trabajó para un estafador que creó una aplicación mediante la cual los usuarios podían utilizar dinero real para comprar ganado virtual, el cual era respaldado con animales reales.
Aquellas personas que invertían su dinero esperaban cobrar una rentabilidad elevada, pero eso nunca ocurrió porque el estafador fugó a Uruguay.
La estafa afectó a 80.000 personas y alcanzó un monto de 500 millones de dólares en Turquía.
Cuando llegó a Uruguay el estafador contactó a Osman y lo puso al frente de una empresa de construcción, la cual sería utilizada para lavar el dinero de la maniobra.
En total, Osman lavó 8 millones de dólares y fue el único detenido y condenado por la Justicia, aunque nunca pasó por la cárcel.
Tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía fue condenado a cuatro años y seis meses de libertad vigilada por el delito de lavado de activos.
El estafador y otros implicados lograron fugar del país sin ser llevados ante la Justicia.
La Junta Nacional de Drogas autorizó la subasta pública de 12 terrenos en Punta Ballena que pertenecían a la firma Verde Sierra S.A. y eran parte de esta maniobra.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE