Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Piedras preciosas

Siete personas declararán por explotación laboral en Artigas

La Justicia de Artigas está investigando explotación laboral y trata de personas que llegaron desde Venezuela para trabajar en una cantera de piedras preciosas.

23 de febrero de 2024 - 21:27

La Justicia de Artigas está investigando explotación laboral y trata de personas que llegaron desde Venezuela para trabajar en una cantera de piedras preciosas.

Trece hombres y una mujer, que viajaron desde Venezuela, fueron trasladados desde Montevideo directamente a la zona de Catalán, a unos 60 kilómetros de la capital artiguense, para comenzar a realizar diferentes tareas en esa cantera.

Las promesas de pago que les hicieron a estas personas cuando aún estaba en su país llegaron a 2.500 dólares por estas tareas mensuales y, luego de trabajar varias semanas, le adelantaron a uno de ellos solo 200 dólares, alegando que se les descontaban alimentación hospedaje, internet, entre otros gastos.

Tras reclamar por estas irregularidades, uno de ellos fue expulsado de la cantera y trasladado a la ciudad de Quaraí.

Luego de eso, este ciudadano venezolano realizó la denuncia en Artigas y la Policía realizó un allanamiento en esa cantera.

En esta instancia de la investigación, pasarán siete personas por la sede penal de calle Garzón, que son investigadas sobre explotación laboral y trata de personas.

Testimonio de un venezolano que denunció explotación laboral

Uno de los venezolanos habló con el colega Bruno Bauzá contó la situación que los trajo a Uruguay y cómo estuvieron trabajando en las canteras de piedra.

"Yo salí con un monto de Venezuela que yo dije, mira, yo con ese monto sí trabajo, de 2.500 dólares, 2.000, cuando no se hacía mucho, como se llama en Venezuela, 2.500 con bono, con todo. Ese fue el bono que me dieron a mí en Venezuela", contó el venezolano, posible víctima de trata.

"Bueno, yo hasta la fecha no he percibido nada. Simplemente yo, a la segunda semana, habíamos hablado de un bono familiar y entonces yo, bueno, verdad que lo habían dicho en Venezuela, pero no lo cumplieron. Pero decidieron dar un adelanto a cada quien. Y a mí me dieron un adelanto de 200 dólares, que fue que lo mandé para Venezuela", afirmó el venezolano.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar