14 de noviembre de 2022 - 15:54 Con motivo del paro general parcial convocado por el PIT-CNT para este martes 15 de noviembre se verán afectados todos los servicios de la administración central y organismos que pertenecen a la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) entre las 09:00 y las 15:00 horas, aunque habrá guardias gremiales correspondientes a los servicios esenciales.
Los servicios en salud pública (ASSE) se verán afectados entre las 06 y las 18 horas en Montevideo y zona metropolitana, mientras que en el interior del país se coordinará con los plenarios departamentales.
INAU e INISA
En el marco del paro general parcial no funcionarán ninguna de las oficinas centrales del INAU ni tampoco los servicios de atención directa en tiempo parcial a niños, niñas y adolescentes de Montevideo entre las 08 y las 16 horas.
En los servicios de tiempo completo del INAU y del SIRPA se atenderá a los internos en régimen de guardia gremial.
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Los trabajadores de MGAP paran los servicios de 09 a 13 horas.
Ministerio de Educación y Cultura
El MEC, en tanto, no atenderá al público de 9 a 13 horas.
Registro Civil
Tampoco funcionarán los servicios en Registro Civil, por lo que no habrá atención al público entre las 09 y las 13 horas.
Registros Públicos para en el mismo horario, de 09 a 13 horas, pero contará con guardia gremial para atender vencimientos y caducidad de documentos.
Ministerio de Economía y Finanzas
En el MEF el paro afectará a la mayoría de las unidades ejecutoras entre las 09 y las 13 horas.
Loterías y Quinielas
En la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas no se atenderá al público entre las 09 y las 12 horas.
Ministerio de Transporte y Obras Públicas
En el MTOP los servicios se verán afectados entre las 09 y las 13 horas, mientras que los trabajadores de la Dirección de Vialidad y de la Dirección de Arquitectura Obras afiliados a SUUTRAVI pararán su actividad por 24 horas y AODAMTOP, entre las 09 y las 13 horas.
Diques
Los trabajadores de los Diques del Estado paran sus actividades por 24 horas.
Ministerio del Interior
En el Ministerio del Interior los trabajadores civiles penitenciarios paran 24 horas y se mantienen guardias gremiales en los servicios de atención directa a personas privadas de libertad.
Instituto Nacional de Estadística y Censo
Los trabajadores del INE paran de 09 a 13 horas.
Fiscalía General de la Nación
Los trabajadores de las Fiscalía General de la Nación paran entre las 10 y las 13 horas.
Ministerio de Desarrollo Social
Los trabajadores del Mides paralizan sus actividades entre las 09 y las 13 horas por lo cual se van a ver afectados todos los servicios de ese ministerio.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Los trabajadores del MTSS paran los servicios entre las 09 y las 13 horas.
Ministerio de Industria, Energía y Minería
Los trabajadores del MIEM paran todos los servicios de 09 a 13 horas.
Corte Electoral
Los trabajadores electorales paran de 09 a 13 horas con guardia gremial para atender tareas previas a las elecciones universitarias.
Lucha Antituberculosa
Los trabajadores de la Lucha antituberculosa detienen sus tareas entre las 09 a 13 horas.
En el resto de los ministerios, también se verán afectados todos los servicios.
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado convoca y exhorta a todos los sindicatos que la integran a acompañar masivamente dicho paro y acompañar la movilización, que comienza a las 09:00 en la explanada de la Universidad de la República (Udelar).
Entienden es "de gran importancia para demostrar nuestra disconformidad con la reforma jubilatoria y con el modelo de desigualdad que se viene llevando adelante".