Con la llegada de la Semana de Turismo, la Dirección Nacional de Migración recordó a la población la importancia de contar con la documentación adecuada y en buen estado para evitar contratiempos al momento de salir del país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAntes de emprender un viaje al exterior, es fundamental revisar que el pasaporte o cédula de identidad estén vigentes y en buenas condiciones.
Con la llegada de la Semana de Turismo, la Dirección Nacional de Migración recordó a la población la importancia de contar con la documentación adecuada y en buen estado para evitar contratiempos al momento de salir del país.
Antes de emprender un viaje al exterior, es fundamental revisar que el pasaporte o cédula de identidad estén vigentes y en buenas condiciones. La documentación dañada puede ser rechazada durante los controles migratorios, lo que podría impedir el embarque o el ingreso al país de destino.
En caso de viajar con menores, la documentación varía según la situación. Si el menor viaja con ambos padres, se debe presentar el testimonio de la partida de nacimiento. Si lo hace solo con uno de ellos, o con un tercero, será obligatorio contar con el permiso de menor.
Este trámite puede realizarse de forma presencial o electrónica, y toda la información está disponible en el sitio oficial del Ministerio del Interior, en la sección Permiso de menor de edad.
Los menores que porten pasaporte uruguayo no necesitarán permiso de menor, salvo si el destino del viaje es Chile o Paraguay, donde este documento sigue siendo obligatorio. De todas formas, Migración recomienda consultar con el consulado del país al que se viajará para confirmar los requisitos específicos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE