google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Presentarán iniciativa contra la eutanasia y el suicidio asistido

"Hay muchos mitos y la gente opina desinformada", aseguró el licenciado en Filosofía, Miguel Pastorino.

21 de octubre de 2020 - 00:00

El filósofo Miguel Pastorino presentará este jueves en el Parlamento una iniciativa en contra de la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido.

Lo que busca Pastorino, en nombre del movimiento “Prudencia Uruguay”, es plantear la necesidad de un debate profundo sobre el desafío ético y político de eliminar el sufrimiento de las personas y no a las personas y, en esa línea, plantear la universalización de los cuidados paliativos. 

El movimiento presentará ante los legisladores siete razones por las que el grupo dice “no a la eutanasia”.

“Ayudar a morir es aliviar el sufrimiento de las personas (...) los enfermos que están en situación de vulnerabilidad lo que necesitan es que la sociedad los proteja, los cuide, para tener una muerte en paz y sin dolor, y eso es posible hoy con la medicina”, manifestó Pastorino.

La eutanasia se colocó nuevamente en el debate público luego de que el diputado colorado, Ope Pasquet, presentara en marzo un proyecto de ley sobre Eutanasia y Suicidio Médicamente Asistido. 

Luego el Sindicato Médico del Uruguay compartió una encuesta realizada a especialistas en la que el 80% se manifestó de acuerdo con la eutanasia.

No obstante, el filósofo asegura que hay desinformación y que la encuesta no fue realizada a expertos en cuidados paliativos.

“Encuestaron a pediatras y un montón de especialidades que no tienen que ver directamente con estos asuntos. A veces los propios mitos que están en la población, están en la población médica”, indicó.

Para Pastorino, incluso, la pregunta realizada estuvo equivocada ya que se preguntó si estaban a favor o en contra de la “obstinación terapéutica” - es decir alargar la vida de forma artificial- y aseguró que lógicamente todos en contra de implementar tratamientos que hagan sufrir a la persona para alargar la vida.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar