google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
violencia en el deporte

Sartori propone inhabilitar hinchas violentos y numerar asientos

Además, el senador nacionalista plantea penas económicas por disturbios y colocar detectores de metales en el ingreso a los recintos deportivos.

28 de octubre de 2022 - 11:54

Tras los últimos hechos de violencia en el deporte, particularmente en el fútbol, el senador nacionalista Juan Sartori presentó un proyecto de ley para establecer medidas concretas para el mantenimiento de la seguridad pública en este tipo de eventos.

Entre las propuestas que plantea el senador se encuentran la formación de un cuerpo policial especializado en la contención de la violencia en los escenarios deportivos.

De esta manera los efectivos destinados a la seguridad de estos eventos podrán actuar entre las parcialidades, en las tribunas y demás dependencias del lugar en el que se desarrolle el encuentro con el objetivo de controlar a las hinchadas.

Asimismo, el legislador propone la obligatoriedad de numeración de asientos en los establecimientos deportivos y las entradas nominadas, constando nombre, apellido y número de identificación del asistente.

De esta manera, los asistentes serán sencillamente identificables a través del cruzamiento de datos de las entradas, cámaras de reconocimiento facial y demás mecanismos de seguridad implementados De esta manera, los asistentes serán sencillamente identificables a través del cruzamiento de datos de las entradas, cámaras de reconocimiento facial y demás mecanismos de seguridad implementados

Por otro lado, el proyecto del senador blanco, propone colocar en la órbita del Ministerio del Interior la decisión de suspender o no el encuentro. “Hasta el momento, esa decisión radicaba en los árbitros al amparo de reglamentaciones institucionales; en cambio, ahora la decisión queda en manos de las autoridades nacionales responsables de la seguridad pública, sin intervención de las instituciones organizadoras o participantes”, sostuvo Sartori.

Asimismo, el proyecto modifica la Ley N°17.951 del 08 de enero del 2006 sobre Erradicación de la Violencia en el Deporte.

El objetivo del legislador es establecer por ley, por ejemplo, la suspensión del partido o el desalojo de tribunas ante cánticos que hagan apología a la muerte en particular o a otro delito, así como también ante disturbios, lanzamiento de objetos o actos delictivos.

“Lo que se prevé en la ley son las sanciones para las personas que participen en hechos de violencia asociados al deporte, pero no se habla de qué ocurre con el espectáculo en sí”, sostuvo el senador.

La finalidad es generar un marco normativo claro, para que ante estos hechos, los partidos se suspendan por orden de las autoridades nacionales competentes, en este caso, el jefe del operativo policial que se haya dispuesto para el encuentro.

Para el senador blanco las medidas actuales “han demostrado que no son suficientes para evitar o contener las situaciones de violencia desarrolladas en estos contextos”.

Por esa razón, consideró “necesario” establecer medidas que específicamente atiendan a evitar los disturbios desde su origen “más allá de las sanciones individuales que puedan ser aplicables con posterioridad a los hechos”.

En tanto, otra de las propuestas que establece el proyecto de ley es la obligatoriedad de contar con detectores de metales en las vías de ingreso a los espectáculos, “sancionando la omisión en el control con la responsabilidad patrimonial solidaria de la institución organizadora y las participantes, por los daños que se causaren”. El objetivo es evitar que los hinchas ingresen con artículos prohibidos a los recintos.

Por otra parte, ante disturbios y suspensión de los partidos, el proyecto de Sartori establece la aplicación de multas por parte de la Secretaría Nacional de Deporte contra el organizador del evento y las instituciones participantes, quienes serán solidariamente responsables.

Las multas económicas se graduarán en función de la gravedad y reincidencia de las conductas y podrán ir de 100 a 200 U.R.

Los montos obtenidos por esas multas, serán destinados a un fondo administrado por la Secretaría Nacional de Deporte que se utilizará para el fomento de actividades deportivas o reconocimientos a deportistas nacionales.

Sartori propone también aumentar las sanciones de inhabilitación de acceso para aquellos que pasen a estar en el registro de personas impedidas de ingresar a cualquier espectáculo deportivo.

Actualmente, para las conductas consideradas como leve se establecen entre seis meses y un año de inhabilitación, mientras que en el proyecto, Sartori propone aumentarlas de nueve meses a tres años.

En el caso de las conductas consideradas graves la sanción actual es entre uno y cinco años, mientras que el senador plantea que pase a ser de tres a diez años.

Por último para las conductas consideradas como gravísima, la inhabilitación de ingresar a cualquier espectáculo deportivo, pasa a ser de 10 a 20 años en el proyecto, cuando en el actual decreto es de cinco a 15 años.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar