Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Optimización

Salvador Schelotto consideró razonable el pago de horas extra en la Intendencia, pero aseguró que se corregirá

Schelotto defendió el pago de horas extra en la IM como razonable, pero dijo que se corregirá. Presentó propuestas de seguridad al ministro del Interior.

5 de mayo de 2025 - 21:39

El candidato frenteamplista a la Intendencia de Montevideo, Salvador Schelotto, afirmó que la cantidad de horas extra pagadas por la comuna capitalina es razonable en términos presupuestales, aunque reconoció que la situación debe ser corregida.

Este lunes, Schelotto fue recibido por el ministro del Interior, Carlos Negro, en una reunión centrada en temas vinculados a la seguridad en Montevideo. En ese marco, fue consultado por el pago de más de 826.000 horas extra por parte de la Intendencia de Montevideo, cifra que equivale a unos 10 millones de dólares.

“El volumen de horas extras en términos cuantitativos está dentro de lo razonable considerado anualmente para un presupuesto tan importante como el que tiene la intendencia”, declaró Schelotto. El candidato comparó la situación con la Intendencia de Artigas, donde se detectó un volumen de horas extra similar en una estructura más reducida y que derivó en condenas judiciales.

No obstante, Schelotto sostuvo que las horas extra no deben convertirse en una herramienta permanente: “Tienen que ser para responder, como en cualquier organización pública o privada, a situaciones puntuales. Las situaciones normales tienen que ser atendidas con la plantilla funcionarial normal dentro de sus horarios y si esto no se logra hacer es porque hay algo que está funcionando mal y lo vamos a corregir”.

Durante el encuentro con el ministro, el candidato entregó un documento con propuestas para mejorar la convivencia en barrios afectados por la violencia, la situación de personas en situación de calle y el uso de datos disponibles por parte de la Intendencia.

Schelotto expresó que “a través de la tecnología de la información, el monitoreo remoto y la inteligencia artificial es posible anticiparse a procesos vinculados a la seguridad, la convivencia, los desastres naturales o los incendios”. En este sentido, destacó la importancia de complementar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de la población.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar