El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, reafirmó sus expresiones dirigidas al Partido Nacional durante un acto político en Cerro Largo y descartó retractarse o pedir disculpas, como le solicitó la oposición.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFratti criticó la postura del Partido Nacional sobre un proyecto que propone el ingreso por concurso o sorteo en todas las intendencias.
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, reafirmó sus expresiones dirigidas al Partido Nacional durante un acto político en Cerro Largo y descartó retractarse o pedir disculpas, como le solicitó la oposición.
En su intervención, Fratti criticó la postura del Partido Nacional sobre un proyecto que propone el ingreso por concurso o sorteo en todas las intendencias. “Que se vayan a cagar, se terminó. Por eso precisamos un gobierno del Frente Amplio”, expresó el secretario de Estado durante el evento partidario.
La frase generó repercusiones inmediatas. Dirigentes del Partido Nacional, incluida su presidenta, exigieron una disculpa pública. Sin embargo, Fratti fue tajante: “Es un problema de ellos. Está fuera de orden pedir explicaciones de los dichos, como yo no le pido a nadie explicaciones de las barbaridades y las cosas que se dicen que no son verdad”.
Pocas horas antes de participar en el acto de cierre de campaña en Cerro Largo, Fratti volvió a ser consultado sobre el tema y aclaró que su discurso fue como dirigente político y no como ministro. “Una cosa es cuando vos hablás en nombre del país como ministro y otra cosa es un acto partidario y sectorial. No tiene nada que ver”, indicó.
El ministro defendió sus expresiones, asegurando que “las expresiones que usé ahí a mí me la han dicho muchas veces, nunca se me ocurrió pedirle a nadie disculpas ni quedamos mal”. Agregó que ha compartido espacios con varios de los dirigentes que lo critican y nunca hubo problemas personales.
En cuanto al contenido de su discurso, Fratti remarcó que “el clientelismo político está muy instalado en las intendencias del interior. Eso es notorio”, y reiteró su deseo de que las personas no necesiten vínculos políticos para acceder a empleos en el Estado: “Yo quiero que mis hijos, mis nietos y mis conciudadanos de Cerro Largo no tengan que ser amigos del intendente para trabajar en la intendencia”.
Consultado nuevamente sobre las reacciones desde el Partido Nacional, Fratti insistió: “Un problema de ellos”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE