El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, cuestionó a los dirigentes del Frente Amplio que pusieron en duda la baja de los delitos y aseguró que "quienes fracasaron durante 15 años en materia de seguridad deberían callarse la boca".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro del Interior, Luis Alberto Heber, cuestionó a los dirigentes del Frente Amplio que pusieron en duda la baja de los delitos y aseguró que "quienes fracasaron durante 15 años en materia de seguridad deberían callarse la boca".
En diálogo con FM Gente dijo que su gestión está vinculada a la de su antecesor, Jorge Larrañaga, porque "las políticas son permanentes, son del Estado, de este gobierno de coalición y, por lo tanto, los ejecutores cambiaron por razones que todos conocemos, pero las políticas continúan".
A la hora de hablar de las diferencias con el fallecido líder de Alianza Nacional, Heber sostuvo que "cada uno tendrá su estilo, pero las políticas son acordadas por el gobierno y ejecutadas por los titulares que estamos hoy. Es la forma de seguir actuando con un alto grado de profesionalidad, que nosotros le estamos dando a la policía, con un respaldo jurídico y político importante, decidido, contundente. De modo que la Policía pueda actuar sin temor, sin estar en dudas".
El ministro dijo que "aún queda mucho por hacer" y que la baja de delitos deberá profundizarse aunque destacó que se logró cortar con la tendencia ascendente en la curva delictiva.
"Teníamos una curva ascendente, todos los años aumentaban las rapiñas, los hurtos y los homicidios, y ni siquiera estaban las planillas el tema del abigeato. Quiere decir que la primera acción fue quebrar esa curva ascendente y de modo de detener ese acenso. Luego empezamos el año pasado a bajarlas. Y este año, en este primer semestre, siguió bajando. Esperamos que en el segundo semestre siga bajando. Lo que yo quiero advertir a la población es que esta baja de hurtos nosotros nos seguimos comparando con nosotros mismos, no nos comparamos con la administración anterior que es la del 2019, ahora nos comparamos con el 2020, nos miramos al espejo y seguimos bajando", agregó.
Consultado por los dirigentes del Frente Amplio que cuestionan la baja de delitos en medio de la pandemia, Heber dijo que "me parece que quienes fracasaron durante 15 años deberían de callarse la boca y tratar de pasar desapercibidos, no tratar de relativizar lo que de alguna manera ha sido un éxito por parte de la Policía, culpando a que es una falta de movilidad por la pandemia".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE