Mín: 13°

/

Máx: 15°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Parlamento

Polémica por la creación de una Secretaría de Innovación: "Debilitamiento institucional" vs. "jerarquización"

Desde la oposición se cuestiona que se quiten competencias a los ministerios, mientras que el FA asegura que facilitará la coordinación transversal.

25 de septiembre de 2025 - 16:08

La propuesta del Gobierno de crear una Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación en la órbita de Presidencia, incluida en el proyecto de ley de Presupuesto y que se discute en la Cámara de Diputados, genera controversias entre el oficialismo y la oposición.

El nacionalista Sebastián Andújar objetó la creción de nuevas secretarías, fondos y cargos con un costo de $30.000.000 anuales y, en cuanto a la Secretaría de Innovación específicamente, señaló que “hay un debilitamiento institucional, se le quitan competencias a algunos ministerios que venían desarrollando una buena tarea”.

Además, opinó que “no deja de ser una situación traumática para aquellos funcionarios que venían trabajando en el Ministerio de Educación y Cultura y que van a pasar a ser parte de Presidencia de la República. Son divorcios institucionales que generan problemática”. En el mismo sentido, señaló que no está claro el objetivo de esa concentración de poder.

Embed

En el mismo sentido se pronunció el también diputado blanco Juan Martín Rodríguez, que apuntó que el Ministerio de Industria pasaría “a un segundo plano” en materia de coordinación de políticas de innovación. “Por ahí están las mayores salvedades que le hemos planteado a la ministra”.

Embed

“Se jerarquiza el sistema”

En tanto, frenteamplista Sebastián Valdomir opinó que, con este cambio en la institucionalidad, “se jerarquiza todo el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación porque, a partir de Presidencia, se va a poder coordinar lo que hacen todos los ministerios y los entes del Estado y, en ese sentido, no es que se pierda control por parte del Parlamento”.

Valdomir agregó que, desde Presidencia, se jerarquiza “la generación de determinadas políticas y programas transversales que involucran a más de un ministerio y muchas veces es difícil coordinar si queda solo liberado a lo que puede hacer cada una de estas secretarías del Estado”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar