El Poder Ejecutivo prevé una baja en el precio de los combustibles tras el comportamiento del mercado internacional del petróleo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Poder Ejecutivo prevé una baja en el precio de los combustibles tras el comportamiento del mercado internacional del petróleo.
Fuentes del Gobierno dijeron a Telenoche que en el último mes, la referencia que toma la Ursea para fijar el precio de las naftas y el gasoil, marcó una tendencia a la baja.
Se espera que el próximo lunes cierre el promedio mensual y en base a los datos que recoja el organismo, así como también la situación financiera de Ancap, se cerrarán los valores para las tarifas de enero.
Sin embargo, actualmente se trabaja en la actualización de porcentajes del Imesi, impuesto que grava a las naftas y la reducción del precio resulte menor.
En octubre, el gobierno estableció una rebaja de tres pesos en el precio de las naftas en surtidor. En dicha oportunidad, en un comunicado de la Presidencia se informó que "la medida se fundamenta en el compromiso del Ejecutivo en apoyo a la recuperación económica y con la finalidad de minimizar el impacto de la escalada de precios de este energético en las cadenas productivas".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE