Los pediatras uruguayos rechazaron las declaraciones del intendente de Artigas, Pablo Caram, respecto al trabajo infantil.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos pediatras uruguayos rechazaron las declaraciones del intendente de Artigas, Pablo Caram, respecto al trabajo infantil.
En un comunicado emitido este lunes, la Sociedad Uruguaya de Pediatría recordó que, entre sus objetivos, tiene la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes y desde ese lugar "rechazan las recientes declaraciones del Intendente de Artigas, naturalizando el trabajo infantil en las peores condiciones".
"No admitimos que se acepte como 'colaboración familiar' al trabajo desprotegido que impide el adecuado desarrollo de las personas en crecimiento", agregaron los profesionales de la salud.
En tal sentido, recuerdan que "el artículo 54 de la Constitución Nacional establece que el trabajo de los menores de 18 años será especialmente reglamentado y limitado. El trabajo infantil viola los derechos de niñas, niños y adolescentes, afecta el bienestar físico y mental, e interfiere con las actividades educativas y recreativas".
"Nuestra legislación reconoce la edad mínima de los/las adolescentes para trabajar en 15 años, con excepción del trabajo rural que se determina en 16 con todas las protecciones definidas por INAU", agrega la misiva.
Los profesionales médicos aseguran que el trabajo infantil "es perjudicial para el adecuado desarrollo físico, psicológico, moral y social de niñas, niños y adolescentes e interfiere con su escolarización puesto que les priva de la posibilidad de asistir a clases; les obliga a abandonar los espacios formativos formales de manera prematura, o les exige combinar el estudio con un trabajo pesado y que insume mucho tiempo.
"Nuestro país ha recorrido un largo y fecundo proceso para excluir a niñas, niños y adolescentes el flagelo del trabajo no protegido. Es inaceptable que personas con responsabilidades políticas desconozcan estos logros", finalizan.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE