10 de octubre de 2024 - 08:50 Desde la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) aseguran que el régimen de licencias médicas en el sector público “viola principios constitucionales como la igualdad ante la ley, la proporcionalidad y la protección del salario” y convocaron a un paro y movilización para este jueves 10.
Según informó el PIT-CNT, este jueves, “50 funcionarios públicos presentarán ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Nº 20.075, del 20 de octubre de 2022, que establece un nuevo sistema de licencias médicas, implementado en algunas áreas del Estado desde abril de este año”.
Acompañando esta iniciativa, COFE realizará una movilización y concentración en la sede del Poder Judicial.
Entretelones
El representante de los trabajadores estatales, José Lorenzo López, explicó que la acción de inconstitucionalidad se basa en tres principios que, según el equipo de abogados que asesora a COFE, están siendo “flagrantemente” violados:
Primero, el nuevo régimen de licencias médicas es el de igualdad ante la ley, ya que la normativa categoriza a los trabajadores como de clase A y clase B", sostuvo. También afirmó que se vulnera el principio constitucional de “proporcionalidad”, y que el gobierno “renuncia a su capacidad de control y aplica una ley sancionatoria a los funcionarios que se enferman, en lugar de controlar, con los mecanismos que ya posee”. También dijo que se vulnera la “protección del salario”.
En junio, una delegación del PIT-CNT presentó en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, una reclamación contra el Estado uruguayo por la implementación de las licencias médicas aprobadas por el Gobierno.