Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
precio de naftas

Para la oposición la baja en combustibles es "insuficiente"

Según dijo el director de Ancap por el Frente Amplio, Vicente Iglesias, las naftas deberían haber bajado 7,4 pesos y 12 el gasoil.

30 de septiembre de 2022 - 09:01

A partir de este sábado 1° de octubre rigen los nuevos valores de los combustibles y hay una baja de tres pesos en las naftas.

Días atrás la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) publicó el informe de Precio Paridad de Importación (PPI) que sugería una baja en el precio de las naftas y una suba en el caso del gasoil.

Según las proyecciones, tomando en cuenta el Precio de Paridad de Importación más otras variables, el precio por litro de la nafta súper debería bajar 3,12 pesos (un 4%).

El gasoil 50s debería ajustarse al alza un 1,2%, con un incremento de 0,81 pesos, pero lo que finalmente resolvió este jueves el Poder Ejecutivo fue bajar tres pesos la nafta y mantener tanto el precio del gasoil como el del supergás.

Sin embargo, para la oposición la rebaja es "insuficiente" y así lo confirmó el director de ANCAP por el Frente Amplio, Vicente Iglesias.

"En este momento tenemos un valor de petróleo que corresponde a enero de 2022. Si vamos a ese mes y vemos cuál era el precio de los combustibles, hay una diferencia de aproximadamente 7,4 pesos para las naftas y de 12 pesos para el gasoil, esos serían más o menos los guarismos", explicó.

En cuanto a la cotización del dólar, otra de las variables que influye en el valor de los combustibles, Iglesias sostuvo que "muestra pequeñas variaciones, pero está estable".

En tal sentido, a su juicio, las rebajas "deberían haberse aproximado a esos guarismos".

"Uruguay compra crudo, lo pone en la refinería y saca una canasta de derivados. Esa canasta de derivados es para abastecer el mercado interno, por lo tanto la fluctuación de los mercados de derivados en el exterior no tiene nada que ver con lo que pasa acá en el país: nosotros compramos crudo y el crudo está bajando", argumentó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar