El colectivo "Todos Pertenecemos" exigió al próximo gobierno un mayor acompañamiento para niños neurodivergentes en el sistema educativo público.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPadres y madres plantearon su preocupación a Pablo Caggiani, quien asumirá como presidente de Anep.
El colectivo "Todos Pertenecemos" exigió al próximo gobierno un mayor acompañamiento para niños neurodivergentes en el sistema educativo público.
Padres y madres plantearon su preocupación a Pablo Caggiani, quien asumirá responsabilidades en el ámbito de la educación en el nuevo periodo de gobierno.
Desde la organización señalaron que hasta el año pasado la situación era crítica, con obstáculos para la aceptación de niños con autismo en las escuelas. Mariana, integrante del colectivo, manifestó su preocupación: "Lo principal es que los niños sean aceptados en las escuelas. Hay una ley de inclusión que impide negarles el ingreso. Todos los niños tienen derecho a estudiar, sin importar su condición".
Según indicó, la solicitud de reunión con Caggiani buscó obtener garantías de que la situación mejorará en el próximo año.
Pablo Caggiani reconoció que actualmente las familias acceden de forma fragmentada a las propuestas educativas y se comprometió a reforzar las políticas de inclusión: "Trabajaremos en una matriz de protección para los gurises y en la inclusión dentro del sistema educativo, retomando políticas que se interrumpieron o debilitaron en los últimos años".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE