El director de OSE, en representación del Frente Amplio, Edgardo Ortuño informó a Telenoche que el agua que sale de las perforaciones de los pozos hechos en Montevideo, en coordinación con la Intendencia, es apta para consumo humano.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl director de OSE, en representación del Frente Amplio, Edgardo Ortuño informó a Telenoche que el agua que sale de las perforaciones de los pozos hechos en Montevideo, en coordinación con la Intendencia, es apta para consumo humano.
Hace una semana que OSE comenzó la perforación de los pozos en el Parque Batlle enfrente a la pista de atletismo, de estas perforaciones podrá extraerse 23.000 litros por hora, que podría llegar a 30.000 litros por hora y se prevé dar a los hospitales y se van a hacer cinco perforaciones más en todo el departamento.
En el Hospital Militar ya se realizó una perforación que está en proceso de activación, pero que tiene muy poco caudal y el agua extraída será utilizada para consumo interno del centro de salud.
Se han realizado también perforaciones en la estación Peñarol, cerca de la fábrica de guantes de Funsa y en el entorno de las canchas del Náutico Pichincha, en estos casos aún resta analizar la calidad del agua.
Otras de las posibilidades que se maneja es realizar perforaciones en las proximidades de la planta de Montevideo Refrescos.
El objetivo final de OSE es poder contar con fuentes alternativas de agua potable en caso de que las reservas continúen bajando.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE