En un Consejo de Ministros que se está llevando adelante en Torre Ejecutiva desde las 10:00 de este jueves, se termina de definir el presupuesto nacional que el Poder Ejecutivo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente encabeza el encuentro con los jerarcas del Ejecutivo en el que se terminará de definir el presupuesto nacional 2026-2030.
En un Consejo de Ministros que se está llevando adelante en Torre Ejecutiva desde las 10:00 de este jueves, se termina de definir el presupuesto nacional que el Poder Ejecutivo.
El texto final será presentado por el ministro de Economía, Gabriel Oddone, y otros jerarcas de la cartera ante el Parlamento el próximo domingo, fecha límite para hacerlo. Lo recibirán la vicepresidenta Carolina Cosse y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir.
El proyecto ingresará por la Cámara de Diputados, donde el Frente Amplio (FA) no tiene mayoría por primera vez desde que está en el poder. Esto lo obligará a negociar con Cabildo Abierto, donde tiene mayor afinidad, y en algunos puntos con blancos y colorados.
Según señaló el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el presupuesto no creará nuevos impuestos pero sí podría incluir modificaciones tributarias.
Tanto Orsi como Sánchez y otros jerarcas del Ejecutivo han señalado que el centro estará en atender las 63 prioridades marcadas por el Poder Ejecutivo, con especial hincapié en la atención a la pobreza infantil, la seguridad y el desarrollo de más y mejor empleo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE