El presidente Yamandú Orsi se encuentra en Honduras, donde este miércoles participa de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl mandatario uruguayo se reunió con el colombiano, quien asume al frente del bloque en la cumbre.
El presidente Yamandú Orsi se encuentra en Honduras, donde este miércoles participa de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En su visita al país centroamericano el mandatario tuvo una reunión con el presidente colombiano Gustavo Petro, quien quedará al frente del bloque.
La charla, según Orsi, trató sobre intregración en un contexto global de aumento de aranceles y abroquelamiento y consideró a la reunión en sí misma "una muy buena noticia". "Que en un mundo onde las noticias son de desintegración, que haya países como Colombia que tienen intención de seguir manjeando esto, son las noticias que el mundo precisa", agregó en rueda de prensa.
Por su parte, el mandatario colombiano informó que se acordó con Uruguay, país que será el próximo en presidir la Celac, trabajar en proyectos que promuevan y bajen a tierra con acciones la integración latinoamericano y dejen "los discursos y la retórica a un lado".
El eje de los proyectos en los que se acordó avanzar son la "integración energética, con una red eléctrica americana de Alaska a la Patagonia"; "consolidación de una agencia para la producción de medicinas esenciales" y temas vinculados a "la carrera espacial, la inteligencia artificial y la matemática cuántica".
Petro anunció además que en noviembre habrá una reunión entre el bloque y la Unión Europea, con China en el mes de mayo y próximamente con África y países del Golfo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE