Este martes se llevó a cabo el acto por la celebración de décimo aniversario de la UTU Anexo Rincón del Cerro, que se abrió en un predio donado por el expresidente José Mujica enfrente a su chacra.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl mandatario sorprendió en el acto protocolar por el aniversario de la UTU, desde donde abordó varios temas.
Este martes se llevó a cabo el acto por la celebración de décimo aniversario de la UTU Anexo Rincón del Cerro, que se abrió en un predio donado por el expresidente José Mujica enfrente a su chacra.
El presidente Yamandú Orsi acompañó el acto protocolar y, en rueda de prensa, recordó la idea de Mujica. "Esto era una ruina y a él se le había ocurrido poner una UTU acá. Si algo tenía era tenacidad, cuando estaba convencido de que algo era positivo, y mirá lo que es esto", dijo.
Respecto a lo señalado por Pablo Caggiani, presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), quien dijo que "faltan sillas" en la UTU, Orsi respondió: "Que lo haya dicho él me deja tranquilo, que tiene claro lo que nos está pasando, que no deja de ser positivo". "Yo fui docente muchos años, y me acuerdo cuando el liceo se llevaba la mayor parte de la clientela y la UTU era más residual. Sin embargo, con el tiempo, la propuesta de formación técnica ganó mucha más adhesión", agregó.
Orsi señaló que es "optimista" respecto a la reincorporación de la oposición a la coordinación de bancada. "Se va a volver a coordinar. El presupuesto es una ley fundamental, una herramienta fundamental para que el país funcione. Se va a discutir, va a haber mucho ruido, pero como siempre en Uruguay la sensatez va a ser lo que va a primar", sentenció.
Respecto a los dichos desde la oposición que señalan que se están aumentando impuestos a través del presupuesto, señaló: "El tema impositivo es una discusión que está desde que en campaña nos planteamos aquello del impuesto global mundial. Por supuesto que después con las cifras reales de lo que son los compromisos y el déficit hay que ajustar un poco y poner la mira en la equidad y justicia tributaria".
También fue consultado respecto a la molestia que la Federación Rural expresó por la suba del gasoil. "No son saltos, ni son cambios tan bruscos que puedan alterar tanto la economía. Obviamente son planteos que son de recibo, porque incomodan. (...) Veremos sin en Ancap se reconsideran los métodos (de fijación de precios)", respondió.
Respecto a la discusión que se dio en los últimos días en torno a los símbolos patrios, Orsi fue tajante: "A mí no me cambian en eso, será que soy de otra época, pero no tocaría absolutamente nada. Surigeron algunas ideas en algunos ámbitos, pero yo que sé...".
El presidente agregó que él tiene "un espiritu patriótico bastante exacerbado". "Va más alla de la emoción, es la convicción. Tenemos una norma que está vigente", sentenció.
de todos los legados de mujica?
por el optimiso y por la confianza 3eu el le tenia a la gurisada. muchos mas de lo que a veces nos imaginamos de los vetweranos el los veía en el barrio ys había que estoi iba a andar. el olfato no le erraba.
El presidente Orsi fue consultado sobre los dichos del subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, que reconoció que el programa de gobierno del Frente Amplio es “impagable” y no puede cumplirse en un solo período.
"Los programas son guías. Un programa no tiene fecha de finalización, es puntería. Después están los planes de gobierno y las prioridades. Un programa es para que se aplique en cinco, diez, quince años. Eso es claro y lo dije siempre. Un programa no lo podés presupuestar, se presupuesta un plan de gobierno o las prioridades", concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE