30 de agosto de 2025 - 13:49 Este sábado, el presidente Yamandú Orsi y algunos jerarcas del Gobierno recibieron en la residencia de Suárez y Reyes a las bancadas oficialistas, para conversar sobre el proyecto de ley de Presupuesto, que el domingo ingresará al Parlamento para su discusión.
El senador Daniel Caggiani dijo, en rueda de prensa, que el proyecto girará sobre tres ejes, en la misma línea que adelantó el ministro de Economía Gabriel Oddone.
Los ejes, explicó, serán “desarrollo y trabajo, con el impulso de medidas diseñadas para crecimiento sostenido del país, que dote de cierta estabilidad y crecimiento previsible”, donde “la principal política social es el trabajo”; la reducción de la desigualdad, con “el incremento de los recursos destinados a las infancias y las adolescencias”, y “revertir los niveles de inseguridad y letalidad que existen en el país”.
Estos pilares están contemplados en los incrementos presupuestales incluidos en el mensaje presupuestal, mayor a los 10.000 millones de dólares.
Se prevé un incremento de gastos y transferencias de 240 millones de dólares a 2029, que se suman a las inversiones que se desarrollarán en el quinquenio, del orden de los 800 millones de dólares anuales.
Caggiani reiteró que el 40% del incremento presupuestal se destinará a las infancias y adolescencias (bono crianza, bono escolar, extensión del tiempo pedagógico, entre otras medidas), 15% a seguridad (aumento de más de mil funcionarios para el Instituto Nacional de Rehabilitación, mil para cubrir vacantes en el Ministerio del Interior, partidas para dotar de fiscalías y juzgados especializados y fiscalías de género, medidas alternativas e incremento de tobilleras y cámaras de videovigilancia, que llegarán a 18.000 en todo el país).
Otro 12% se destinará a políticas que aborden la vulnerabilidad social (personas en situación de calle, trabajo y salud).
“Es un presupuesto muy importante”, destacó Caggiani. “Vamos a trabajar para que cuente con las mayorías políticas necesarias y tenga un amplio respaldo político, y nos vamos a movilizar con la sociedad para que estos temas se conozcan”. El objetivo, detalló el legislador, es “que Uruguay vuelva a ser un país de oportunidades, de posibilidades, y para todos y todas”.