En el marco del operativo de tránsito realizado en Montevideo entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, se emitieron 127 multas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de Montevideo recibió 21 denuncias por ruidos molestos, la mayoría de ellas vinculadas a viviendas particulares.
En el marco del operativo de tránsito realizado en Montevideo entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, se emitieron 127 multas.
Entre las multas, destacaron cuatro casos de conductores con espirometrías positivas, así como la remisión de cinco motos a depósitos por irregularidades. También se detectaron seis vehículos sin matrícula y ocho personas circulaban sin permiso de conducir.
La madrugada del 1 de enero y las primeras horas del día mantuvieron la dinámica de controles. Hasta las 13:30, se inspeccionaron 99 vehículos, lo que derivó en 74 multas. Ocho conductores fueron sancionados por espirometrías positivas, mientras que 11 vehículos presentaban matrículas en mal estado.
Además, cinco motos fueron enviadas a depósitos por no cumplir con las normativas, y se registraron ocho multas por escapes ruidosos y cuatro infracciones relacionadas con el transporte de pasajeros sin la debida habilitación.
En paralelo, la Intendencia de Montevideo recibió 21 denuncias por ruidos molestos, la mayoría de ellas vinculadas a viviendas particulares. Otras dos correspondieron a locales comerciales y tres a música en espacios públicos. Asimismo, se constató la realización de una fiesta en un local del Parque Rodó que no contaba con los permisos requeridos.
En cuanto al servicio de recolección de residuos, la comuna informó que se reanudaría a las 22:00 horas del mismo día. Se instó a la ciudadanía a disponer los residuos después de las 19:00 para facilitar el mantenimiento de un entorno limpio y a evitar arrojar cenizas o brasas en los contenedores debido al riesgo de incendio. La línea de WhatsApp 092 250 260 permaneció habilitada para recibir reclamos relacionados con residuos acumulados alrededor de los contenedores y para coordinar el retiro gratuito de elementos voluminosos, bolsones y podas en los domicilios.
Por último, se exhortó a la población a notificar cualquier foco de fuego al 911, como medida preventiva ante posibles incendios en la ciudad.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE