19 de abril de 2022 - 15:30 Los anuncios económicos del gobierno sobre el aumento de 3% a las jubilaciones y 2% a pensiones generaron repercusiones en la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu), que indicó que falta información sobre cómo se aplicarán los ajustes previstos.
El secretario general de la Onajpu, Daniel Baldassari, dijo que "lo primero que hay que aclarar es que esto sucedió anoche (lunes) y fue transmitido a través de una conferencia de prensa por parte del presidente y algunos ministros y no tenemos un texto que nos diga cómo se va a aplicar ese aumento de 3%".
Baldassari cuestionó "sí es un aumento y se suma a lo que ganan los jubilados y los pensionistas y luego en el ajuste de enero del año que viene se tendrá en cuenta o si va a pasar como con el ajuste de julio del año pasado, cuando se le descontó a quienes lo percibían en el mes de diciembre".
"Eso fue un adelanto de un dinero que luego se descontó, no hubo ningún aumento", enfatizó el secretario general de la Onajpu.
En tal sentido, reiteró que "todavía no sabemos bien cuál es el carácter de ese supuesto aumento o adelanto, lo primero que tenemos que aclarar es esa situación".
Por otra parte, en cuanto a la cantidad del aumento, "lo que nosotros decimos es que las jubilaciones y las pensiones vienen perdiendo poder adquisitivo desde hace ya varios ajustes, es el tercero ajuste desde enero pasado que perdemos poder adquisitivo".
"Recibimos ajustes de la jubilación y las pensiones que están por debajo de lo que cuesta vivir diariamente", lamentó.