google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl exmandatario paraguayo Fernando Lugo señaló que "Paraguay está aislado porque no hay democracia" y denunció que sus seguidores sufren "persecución política e ideológica", al reunirse en Montevideo con autoridades del Frente Amplio.
Lugo, que fue destituido el 22 de junio pasado por el Congreso de su país, agregó que la figura del juicio político al presidente "está en la Constitución" paraguaya, pero afirmó que de manera simultánea "esa Constitución fue pisoteada".
El expresidente, que se encuentra en nuestro país invitado por el Frente Amplio, se entrevistó este miércoles con las autoridades del oficialismo y recabó información sobre cómo funciona con vistas a aplicar algunos puntos al Frente Guazú (grande), del que es presidente.
En concreto, Lugo y sus acompañantes del Frente Guazú recibieron información sobre el funcionamiento del FA en cuanto a su mesa política, congreso, el pasaje de oposición a oficialismo y la relación entre el partido y el Gobierno entre otros detalles.
"No se trata de copiar sino de tener en cuenta la forma en que funciona el Frente Amplio, sus pro y sus contra", dijo a Efe Juan Castillo, vicepresidente del FA.
Castillo estimó que Lugo "será candidato al Senado" en las elecciones de abril de 2013 para posteriormente "reagrupar fuerzas" y "ser candidato a la presidencia" en los siguientes comicios de Paraguay.
El exmandatario, cuya visita a Montevideo es la primera salida de Paraguay tras su destitución y reemplazo por Federico Franco, hasta entonces vicepresidente, se refirió a la situación actual de su país.
"Han sido cesados mas de 2.000 funcionarios que eran nuestros colaboradores solo por pensar diferente y son acusados de ser de izquierda", aseguró.
Durante su estancia en Montevideo tuvo un encuentro informal con el presidente José Mujica con quien cenó el lunes.
Además, anunció que como presidente del Frente Guazú proyecta visitar Argentina y Brasil, aunque no dio detalles de cuando serán esos viajes.
El mandato de Lugo culminaría en agosto de 2013, cuando asumirá el ganador de las elecciones de abril próximo.
La destitución de Lugo derivó en la suspensión de Paraguay en el Mercosur y en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que sostienen que en el país se produjo un "quiebre democrático" y que solo reconocerán a las autoridades que surjan de las próximas elecciones.
EFE
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE