Mín:

/

Máx: 20°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Congreso de Intendentes

Nicolás Olivera saludó aprobación en el Senado de ley de ingreso a las intendencias

El intendente de Paysandú también hizo énfasis en la necesidad de mejorar la caminería rural: “Está colapsada”.

16 de octubre de 2025 - 18:20

El Congreso de Intendentes sesionó este jueves en el marco de la Feria de la Construcción, y allí valoró la sinergia entre la academia, los gobiernos y los sectores privados.

En ese sentido, destacó que “no hay nada que transforme más la vida de alguien que tener un techo digno. Venimos de un quinquenio donde se trabajó mucho con el Plan Avanzar, relocalización y regularización de asentamientos y el Ministerio (de Vivienda) ahora está poniendo arriba de la mesa un plan donde las intendencias son co ejecutoras”.

Por ese motivo, también valoró los encuentros de los intendentes con autoridades de los ministerios de Ambiente y de Salud Pública.

“En Ambiente tenemos el tema residuos, tenemos mucho que hablar con el ministro de Ambiente sobre la política de residuos que va a llevar adelante este Gobierno”, dijo, y destacó que las intendencias administran más de 100 policlínicas en todo el país.

“Terminamos haciendo cosas que quizás no son nuestra competencia pero los terminamos metiendo porque la gente demanda servicios. Esa coordinación es necesaria”.

Caminería rural

Consultado sobre la prohibición de circulación por caminería rural los días de lluvia en Florida, dijo que también está vigente en Paysandú, con algunas excepciones como la lechería.

Olivera defendió esta decisión porque “la caminería está colapsada en función del nuevo paradigma de los kilos que transitan. Seguimos teniendo una caminería que fue pensada para camiones de 10.000 kilos y hoy tenemos camiones de 50.000 kilos, y ya estamos hablando de los tritrenes. Hay sectores de la economía nacional, como el forestal, que son los que más rompen”. En ese sentido, señaló que hay un grupo de trabajo con el Ministerio de Transporte para avanzar sobre el tema.

Ingreso a las intendencias

En cuanto al proyecto de ley de ingreso a las intendencias, que fue aprobada por el Senado y ahora volverá a la Cámara de Diputados, valoró que sea una iniciativa “nacida en el Congreso de Intendentes”.

“Fue un buen trabajo del Congreso, reuniendo la unanimidad de los intendentes y con un buen ida y vuelta con el Parlamento”, destacó.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar