El exministro del Interior, Nicolás Martinelli, dijo que ve “algunas sombras” en la gestión de su sucesor, Carlos Negro, y sostuvo que algunas de sus declaraciones recientes son “un poco preocupantes”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl exministro del Interior dijo que ve “algunas sombras” en la gestión de su sucesor, y entre ellas también mencionó la propuesta de “desprisionalización”.
El exministro del Interior, Nicolás Martinelli, dijo que ve “algunas sombras” en la gestión de su sucesor, Carlos Negro, y sostuvo que algunas de sus declaraciones recientes son “un poco preocupantes”.
“En las últimas semanas se habló y se volvió a insistir sobre el concepto de desprisionizar. Parecería ser que no es liberar presos, como lo hicieron en el 2007, que tuvo un mal resultado, pero que en definitiva es no mandar a prisión a aquellos que, si estuvieran en prisión los liberarían”, dijo.
Para Martinelli es “el mismo perro con distinto collar” y expresó que esas políticas inciden en un aumento de la criminalidad.
Asimismo, consideró que “no es adecuada” la iniciativa del desarme voluntario. “No ha funcionado en ninguno de los países donde se ha aplicado, ni en Argentina, ni en Brasil, ni en Sudáfrica, ni en varias ciudades de Estados Unidos, ni en Alemania, ni en Italia, ni en Francia, ni en Gran Bretaña. En ningún lado funciona, porque básicamente el que va a dejar el arma es alguna persona que la heredó, que no tiene conocimientos de armas, que no sabe qué hacer con el arma y la termina llevando a una comisaría. Pero después el delincuente, que es el que queremos sacarle las armas, ese no va a ir voluntariamente a dejar su arma”, subrayó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE