El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, se hizo presente en la inauguración de un edificio ubicado en la ciudad de Las Piedras y participó en el momento de la entrega de 26 apartamentos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, se hizo presente en la inauguración de un edificio ubicado en la ciudad de Las Piedras y participó en el momento de la entrega de 26 apartamentos.
Se trata de una construcción ubicada en Aparicio Saravia y Treinta y Tres, que cuenta con apartamentos de tres, dos y un dormitorio, además de contar con un salón multiuso.
La edificación cuenta con dos modalidades de compra directa o alquiler con opción a compra, por lo que según estableció Lozano "vinimos aquí en agosto donde hicimos el sorteo de estas viviendas y hoy las estamos entregando".
Según Lozano la inversión por parte de la cartera se hizo a través del Fondo Nacional de Vivienda en el cual se invirtió unos 3.500.000 dólares para hacer este edificio posible.
"De aquí iremos a Rivera, luego a Tacuarembó, Salto, Castillos, departamento de Rocha, Río Branco y Melo; siempre entregando viviendas, todos en esta semana antes de la Navidad", anunció Lozano.
El ministro, hizo referencia a la modalidad de alquiler con opción a compra, "a los cinco años aquellos que alquilan pueden optar por comprar la vivienda o pueden continuar alquilándola si es así que lo desean".
"Tienen un subsidio muy importante que se llama 'compensación económica no reembolsable' en el cual el ministerio se hacer cargo de hasta un 30% del pago de esa vivienda, lo que hace que la vivienda sean aún más accesibles con mejores cuotas y que puedan acceder más uruguayos de la clase media y clase media-baja".
Por esta razón "entendemos de que estamos cumpliendo de que la vivienda social debe no solo atender aquellos más frágiles, más vulnerables como los atiende el plan 'Avanzar' que son las personas que viven tristemente en acentos irregulares, si no también aquella clase trabajadora que muchas veces ha sido olvidada en el sentido que si bien puede alquilar una vivienda, no tiene posibilidades de ahorro por lo cual no puede acceder a comprar una vivienda", sostuvo Lozano.
Camila hacía años buscaba una vivienda y pudo acceder en esta oportunidad con la modalidad de alquilar con la opción a compra. "Hace muchísimos años que quería mí casa, incluso cuando vi el llamado me anoté enseguida y se me dio la suerte de que se me de", indicó.
"Nunca imaginé que podía llegar a tener mi propia casa de esta manera" dijo Camila, una nueva usuaria del plan.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE