Este domingo 4 de mayo se realizará la décima edición de la Maratón de Montevideo, un evento deportivo que implicará una serie de cortes de tránsito, desvíos y restricciones de estacionamiento en varios barrios de la capital.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste domingo 5.500 atletas correrán en Montevideo. Habrá cortes, desvíos y no se podrá estacionar en todo el circuito hasta las 14:00.
Este domingo 4 de mayo se realizará la décima edición de la Maratón de Montevideo, un evento deportivo que implicará una serie de cortes de tránsito, desvíos y restricciones de estacionamiento en varios barrios de la capital.
En total, participarán 5.500 atletas, de los cuales 1.400 son extranjeros, lo que refuerza el carácter internacional de la competencia. La carrera incluirá tres modalidades: maratón completa (42 kilómetros), media maratón (21 kilómetros) y una prueba de 10 kilómetros.
La largada será a las 07:00 desde la explanada de la Intendencia de Montevideo, donde ya se están instalando las estructuras necesarias para el evento. El recorrido atravesará 26 barrios de la ciudad, generando afectaciones al tránsito y limitaciones para quienes necesiten desplazarse durante la mañana.
El intendente Mauricio Zunino destacó que Montevideo busca posicionarse entre las grandes capitales del mundo que organizan este tipo de eventos. Además, aseguró que la premiación se realizará hacia las 10:30 horas, y se espera que para el mediodía se normalice la circulación en gran parte de la ciudad.
Desde la medianoche del domingo y hasta las 14:00, estará prohibido estacionar en todo el circuito de la carrera. Los vehículos que permanezcan en zonas no permitidas serán trasladados a lugares cercanos.
A su vez, desde el sábado a las 8:00 se cortará la avenida 18 de Julio entre Barrios Amorín y Ejido, para montar la estructura de largada. El domingo a las 6:30 se cerrará el circuito completo, aunque hasta esa hora será posible cruzar la avenida en puntos habilitados como Barrios Amorín, Convención y Andes.
La Intendencia de Montevideo recomienda a la población consultar el detalle de los cortes y desvíos en su sitio web oficial, especialmente aquellas personas que deban movilizarse el domingo por la mañana.
La maratón afectará zonas clave como Ciudad Vieja, Cordón, Parque Rodó, La Blanqueada, Buceo, Pocitos y La Unión, por lo que se sugiere planificar con anticipación los traslados y prestar atención a la señalización.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE