Miles de personas participaron de la marcha por la diversidad y recorrieron la avenida del Libertador, desde 18 de Julio hasta la plaza 1º de Mayo, donde cinco representante de varias organizaciones leyeron una proclama.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMiles de personas participaron de la marcha por la diversidad y recorrieron la avenida del Libertador, desde 18 de Julio hasta la plaza 1º de Mayo, donde cinco representante de varias organizaciones leyeron una proclama.
"En cada olla y en cada merendero las personas LGTBIQ+ vemos profundizadas nuestras vulnerabilidades por la falta de políticas sociales, en este esquema donde las más desamparados somos los primeros al quedar al costado. Acompañamos la incansable lucha de las personas en situación de calle", dijo una de las personas que leyó la proclama, que lo hizo en lenguaje inclusivo.
La marcha de la diversidad se realizó este año por la avenida del Libertador y no por la avenida 18 de julio, como era habitual, debido a que los organizadores dijeron que quedó chica.
El tránsito estuvo cortado en esa zona de Montevideo desde las 19:30 horas, cuando comenzó la marcha, pese a que estaba previsto que iniciara a las 19:00.
La consigna de esta nueva edición de la marcha de la diversidad fue "Basta de Impunidad y Saqueo de Derechos".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE