Pese a la llovizna, la comunidad católica se congregó en el Estadio Centenario para compartir la beatificación de Jacinto Vera.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPese a la llovizna, la comunidad católica se congregó en el Estadio Centenario para compartir la beatificación de Jacinto Vera.
Al finalizar el masivo evento, el Arzobispo de Montevideo Daniel Sturla habló con Telenoche y agradeció a todos los presentes además de a quienes trabajaron para hacer posible el evento.
El lugar se colmó de fieles tanto de Montevideo como muchos del interior que llegaron en decenas de ómnibus, además de delegaciones que concurrieron desde el exterior.
Mirá el informe realizado por el equipo de Telenoche:
Jacinto Vera
Para que la Iglesia Católica reconozca a alguien como santo se debe pasar una serie de instancias, como la atribución de un milagro que es investigado por el Vaticano.
"En 1936 a una chica Carmen Artagaveitia hija de un médico famoso del Uruguay, Mario Artagaveitia, la chica después de una operación de apendicitis tuvo una infección no había penicilina en esa época, las cosas llegaron a punto de muerte hasta que un tío le aplica una estampa con la reliquia de Jacinto Vera y la chica en esa noche ya se restablece completamente, eso está atestiguado, también por los hijos que viven y que han dicho que su madre siempre les narraba este episodio de su vida", contó Sturla.
En marzo se realizó en la Catedral de Montevideo una apertura de la tumba de Vera para el reconocimiento canónico y obtener reliquias.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE