Este jueves los funcionarios de la administración central firmaron un acuerdo salarial con el gobierno y los de la enseñanza llegaron a un pre-acuerdo por la recuperación salarial.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste jueves los funcionarios de la administración central firmaron un acuerdo salarial con el gobierno y los de la enseñanza llegaron a un pre-acuerdo por la recuperación salarial.
El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, habló con Telenoche y expresó su satisfacción por haber alcanzado el acuerdo con los funcionarios del Estado, lo que entiende que "ratifica y demuestra que el compromiso que el gobierno había adquirido de recuperar el poder adquisitivo del salario se está cumpliendo".
"Ahora definitivamente hay un acuerdo con COFE por el cual los funcionarios de la administración central van a tener una recuperación que es acordada entre los sindicatos y el gobierno, y lo mismo está ocurriendo con la enseñanza, se está firmando un pre acuerdo porque por la modalidad de funcionamiento de los sindicatos de la enseñanza deben ratificarse en asamblea, pero hay un consenso importante", agregó el ministro.
Por otra parte, Mieres aseguró que este jueves confirmaron a COFE que en la Rendición de Cuentas "no iba a haber ningún artículo referido a los temas que ellos tenían sus diferencias, pero al mismo tiempo digo que el gobierno ratifica y el los próximos días va a iniciar un proceso de negociación colectiva sobre la reforma de la carrera administrativa en el Estado".
"Es uno de los objetivos que el gobierno se ha planteado, mejorar la gestión del Estado que implica una transformación de su funcionamiento", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE