El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay inició contactos con Chile tras la detección de un caso de gripe aviar en el departamento de Rocha.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay inició contactos con Chile tras la detección de un caso de gripe aviar en el departamento de Rocha.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, declaró que esta es una enfermedad de la que no hay antecedentes en Uruguay y por lo tanto tampoco entrenamiento porque "nunca hemos convivido con ella".
"En ese sentido, ayer (jueves) me comuniqué con el ministro Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura de Chile, sabiendo de la experiencia que tiene ese país en la materia", informó el secretario de Estado en referencia a los años 2002 y 2020, cuando Chile "enfrentó con distinta suerte" esta enfermedad y en el último caso "lograron frenarla con medidas de bioseguridad adoptadas, entonces los convocamos para que nos puedan ayudar en materia de cooperación técnica para tomar las mejores medidas".
En la misma línea, el jerarca dijo que algunas medidas "ya fueron anunciadas, pero incluso pueden mejorar gracias a la experiencia que vivieron ellos a nivel real".
"Una cosa es la teoría y otra cosa es la práctica", por lo que los aportes del Ministerio de Agricultura y Ganadería chileno "nos parece que son muy provechosos y contribuyen mucho a poder entrenar a nuestros técnicos y también generar consciencia a nivel de la producción".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE