Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
su experiencia

"Me encantaría que el Papa viniera cuanto antes": Daniel Sturla contó su experiencia en el cónclave

Sturla detalló el ambiente del cónclave, el proceso de votación y lo que espera del pontificado de León XIV, a quien definió como un líder de visión universal.

30 de mayo de 2025 - 09:53

El cardenal y arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, visitó este viernes el programa 8AM, pocos días después de regresar de Roma, donde participó del cónclave que eligió al nuevo pontífice de la Iglesia Católica, el Papa León XIV.

Durante la entrevista, Sturla compartió detalles de esta experiencia considerada "única" y "histórica", en la que asumió con “responsabilidad, fe y alegría” su rol como cardenal elector.

Consultado sobre la posibilidad de haber sido él mismo elegido Papa, expresó: “Siempre decía rotundamente que no, pero a veces pasan sorpresas”. El cardenal uruguayo destacó la rapidez con la que se llegó al consenso en torno a Robert Francis Prevost, ahora León XIV, y atribuyó esa decisión tanto a conversaciones humanas como a la guía del Espíritu Santo.

Respecto a una eventual visita del nuevo Papa a Uruguay, Sturla comentó que ya le extendió la invitación en tres oportunidades. “Me encantaría que fuera cuanto antes. Si fuera este año, bendito sea Dios, porque es un año muy importante para Uruguay: 200 años de la independencia, 200 años de la Virgen de los Treinta y Tres. Pero lo veo difícil por los compromisos que ya tiene”, señaló.

El arzobispo relató cómo se desarrolla el proceso de elección del pontífice en la Capilla Sixtina, describiéndolo como un ambiente de recogimiento y oración. “No hay discusiones ni conversaciones durante el cónclave, solo se vota y se reza”, explicó.

Los cardenales, dijo, reciben una lista de nombres y dos papeletas en latín para emitir su voto. El sufragio se deposita sobre una patena y luego en una urna. En caso de que no se alcance el consenso, se queman las papeletas junto con cualquier apunte hecho por los participantes. Según indicó Sturla, en esta ocasión hubo una elección el miércoles, dos el jueves por la mañana y “supuestamente dos en la tarde”.

Consultado sobre qué espera del nuevo pontificado, afirmó que León XIV será una continuidad del legado de Francisco en aspectos centrales como la defensa de la paz y la atención a los más pobres. “Aporta una visión universal, tiene formación sólida en teología y derecho canónico, y experiencia internacional como superior general de una orden religiosa”, destacó.

Sobre los detalles visibles del nuevo Papa, como su estilo de vestir o los objetos personales que usa, Sturla dijo que esos aspectos despiertan atención pública, pero que lo esencial radica en su interior y en los gestos que exprese desde su rol.

Finalmente, se refirió a las relaciones de la Iglesia con el nuevo gobierno. Señaló que si bien Uruguay es un país laico, la Iglesia mantiene un trabajo social importante y diálogo con los distintos gobiernos.

“Hay un diálogo fuerte con el Ministerio de Desarrollo Social en torno a acciones conjuntas en temas como el invierno o la pastoral carcelaria”, explicó. También mencionó el trabajo educativo con colegios católicos y universidades.

“La Iglesia quiere colaborar, desde su lugar, en los desafíos sociales y humanos del país”, concluyó el cardenal.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar