El Ministerio de Defensa analiza utilizar tecnología de drones para la búsqueda de detenidos desaparecidos durante la dictadura.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Defensa analiza utilizar tecnología de drones para la búsqueda de detenidos desaparecidos durante la dictadura.
El ministro Javier García explicó que se trata de un tema que vienen analizando con la Institución Nacional de Derechos Humanos y que "los diputados Rodríguez y Melgar lo plantearon también".
Esta tecnología permitiría realizar un estudio topográfico en algunos predios militares en las zonas donde podrían haberse realizado excavaciones.
"Yo dije que sí con una variante porque la propuesta que me trasladó la Institución de Derechos Humanos significaba que una empresa privada extranjera y una institución oficial extranjera hicieran los vuelos y los mapeos de unidades militares y yo planteé que no correspondía que un Estado extranjero ni una empresa privada extranjera tengan un mapeo de nuestras unidades militares", señaló.
"No obstante, planteé una alternativa y es que la Fuerza Aérea uruguaya, que está habituada a utilizar esta tecnología, fuera quien la hiciera. Lo hablé con el comandante de la Fuerza Aérea, que me dijo que es habitual en ellos y en el día de mañana la Institución de Derechos Humanos se va a reunir con él para ver este procedimiento", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE