9 de mayo de 2023 - 17:46 La mayoría de las policlínicas de la Intendencia de Montevideo tiene más sodio en el agua que el permitido por la norma UNIT, incluso hay dos que superan el límite excepcional autorizado por el Ministerio de Salud Pública, según un informe difundido este martes por la Intendencia de Montevideo.
A pedido de OSE, el Ministerio de Salud Pública aprobó elevar a 450 miligramos por litro de agua el nivel de sodio debido al déficit hídrico que vive el país. Según el relevamiento de la Intendencia, dos policlínicas superan ese nivel excepcional.
Datos de valores de sodio en agua de policlínicas de Montevideo, según informe de la Intendencia.
Datos de valores de sodio en agua de policlínicas de Montevideo, según informe de la Intendencia.
Intendencia de Montevideo.
La policlínica Zully Zánchez, ubicada en calle Aparicio Saravia y Coronel Raíz, barrio Peñarol, presenta 492 miligramos de sodio por litro.
La otra es la policlínica Irma Gentille, en Jacinto Vera, allí el agua de grifo presenta 477 miligramos de sodio por litro.
La comuna registró niveles de sodio por encima de los 300 miligramos en las policlínicas ubicadas en Aquiles Lanza, Punta de Rieles, Buceo, Casabó, Colón, Barrio Sur y otras zonas de la capital.
La única policlínica que presenta niveles de sodio por debajo de los 150 miligramos por litro es la de Malvín Norte.
El límite de sodio establecido por la norma UNIT 833:2008 es de 200 miligramos por litro de agua.
Sin embargo, el presidente de OSE, Raúl Montero, dijo el 26 de abril que "la norma escribe que la salinidad no debería ser mayor que 250 miligramos por litro, hasta ahora hemos venido cumpliendo eso, así que hemos resuelto en primera instancia subir a 450 ese valor. No estamos poniendo en riesgo la salud".