Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Futuro gobierno

Martín Vallcorba respondió a Lacalle Pou sobre la transición: "No fue proporcionada la información solicitada"

El designado subsecretario de Economía señaló que “no es correcto” lo expresado por el presidente y dijo que faltan “datos relevantes”.

7 de enero de 2025 - 20:01

El lunes, el presidente Luis Lacalle Pou había señalado que su Gobierno venía brindando toda la información necesaria para la transición con la administración entrante, y sostuvo que se entregaron a los equipos del Frente Amplio “varias carpetas”.

Además, Lacalle Pou dijo que, en comparación con la transición de 2019, en esta oportunidad se brindó mayor información.

Este martes, el designado subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, confrontó al presidente y aseguró que “no es correcto” lo que señaló el día anterior.

En un hilo en su cuenta de X, señaló que participó de la de 2019, y en aquella oportunidad “las autoridades designadas recibieron toda la información solicitada, así como también otros datos relevantes para la gestión que no habían sido solicitados”.

Por el contrario, apuntó que las “tres o cuatro carpetas” a las que aludió el presidente, “contienen esencialmente información pública, disponible en la web. Por ejemplo, se incluye un trabajo publicado por el Banco Central en 1980, actualizando una publicación previa de 1978”.

En cambio, “toda la información que no es pública y que es relevante para conocer el punto de partida con que asumirá el próximo gobierno en materia económica, que fue solicitada el 17 de diciembre en la única reunión de transición que existió, a la fecha no ha sido proporcionada”.

En el mismo sentido, señaló que no se brindó información sobre el cierre fiscal 2024 o la proyección fiscal pasiva para 2025 actualizada, ni sobre ingresos adelantados solicitados a empresas públicas en 2024, ni sobre egresos postergados que, “de existir, mejorarían el resultado fiscal 2024 en detrimento del de 2025”.

Vallcorba concluye su posteo deseando que, desde el 20 de enero, se pueda “comenzar a tener un real intercambio de información, esencial para poder llevar adelante una correcta transición, como es el deseo de todos”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar