Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Transición

El presidente habló de la transición, de la situación del uruguayo detenido en Venezuela y confirmó Arazatí

Luis Lacalle Pou señaló que “no es cierto” que el Gobierno haya “fracaso” en materia de seguridad y destacó logros en Economía.

6 de enero de 2025 - 20:10

El presidente Luis Lacalle Pou dijo este lunes que Edmundo González Urrutia, con quien se reunió el pasado sábado, es el mandatario “legítimamente electo de Venezuela”, y recordó que, “desde el inicio”, el Gobierno uruguayo viene reclamando la presentación de las actas electorales, que el régimen de Nicolás Maduro se niega a mostrar.

Lacalle Pou destacó que lo que ocurrió en Venezuela fue un fraude electoral y respaldó al vencedor legítimo. “La de Maduro es una dictadura”, subrayó.

Además, fue consultado sobre la situación del uruguayo desaparecido en ese país, horas después de que el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, informara que hay “125 mercenarios de varias nacionalidades detenidos”, entre ellos un compatriota.

“No se tiene mucha información”, sostuvo el presidente. “Estaría recluido en un lugar, pero es información extraoficial. Desde Venezuela, del régimen de Maduro, no me puede sorprender. Están tirando patadas para todos lados porque quieren quedarse en el poder”.

La transición

El presidente también se refirió a las críticas que surgieron desde el Gobierno electo sobre la falta de información en algunas carteras, especialmente de parte de Economía, para facilitar la transición.

“En Economía la gente se tomó licencia. Los funcionarios, no los políticos”, aclaró, y agregó que ya se entregaron varias carpetas a los jerarcas entrantes, y que habrá más reuniones.

“Queremos que la transición sea lo más aceitada posible, porque el Gobierno que viene tiene que entrar con la mayor cantidad de información para hacer funcionar al país”, sostuvo.

Lacalle Pou dijo, además, que “no es cierto” que los indicadores económicos que entregue su administración serán iguales o peores que en 2019.

“No soy analista económico, pero el déficit fiscal va a terminar menor al de 2019”, apuntó, y agregó que será menor el desempleo y mayor el aumento del salario real. En el mismo sentido, recordó que su gobierno “hizo el aumento de tarifas que le correspondía”, y no se lo dejó a la próxima administración.

La planta de Arazatí

Lacalle Pou confirmó que se firmará el contrato para realizar la planta potabilizadora de Arazatí, porque “gobiernan hasta el 28 de febrero”, y “legalmente” no tiene la obligación de consultar al próximo Gobierno para “hacer lo que la gente les pidió, que es gobernar”.

No obstante, aclaró que “Arazatí lo informó y lo consultó” con Yamandú Orsi, aunque “la decisión está tomada” y se firmará el contrato. “Vamos a tratar de ponernos de acuerdo con el Gobierno que viene; si podemos llegar a un acuerdo, mejor”.

Además, explicó que considera mejor el proyecto Arazatí porque “Casupá es la misma fuente que nutre a Santa Lucía” y, si hay desabastecimiento en una represa, también lo habrá en la otra.

Las últimas decisiones

“Vamos a seguir gobernando hasta el último día”, reiteró, y por eso dijo que se reglamentará la Ley de Medios, que, además, fue impulsada por este Gobierno y “aprobada democráticamente” por el Parlamento, “cuanto antes, mejor”.

En materia de seguridad, dijo, “no cree” haber “fracasado”. “Es cierto que no pudimos bajar los homicidios, no nos conforma”, enfatizó, pero sí destacó que descendieron los demás indicadores del delito.

Finalmente, fue consultado sobre la posibilidad de que el próximo Gobierno derogue o modifique algunos artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), señaló que “no le corresponde” abrir juicios. “Quizás algunos de los artículos que se quieren derogar o modificar tienen la particularidad de que fueron reafirmados por la ciudadanía”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar