El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó del partido homenaje que se realiza todos los años entre los sobrevivientes del accidente en la cordillera de los Andes.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó del partido homenaje que se realiza todos los años entre los sobrevivientes del accidente en la cordillera de los Andes.
La Copa de la Amistad es una tradición y se hace todos los años en las canchas de rugby de Old Christians.
El plantel del equipo chileno Old Grangonian llega a Montevideo y disputa el partido amistoso con el equipo que hace 50 años se estrelló mientras iba por la cordillera de los Andes.
Aquí se reúnen los sobrevivientes de aquella tragedia que sacudió la historia de nuestro país y dejó un saldo de 29 fallecidos.
"Somos una familia, una familia que recibió un golpe terrible y como familia el Old Christians nos apoyó y nos cuidó, porque parecíamos los héroes, los super hombres, pero éramos super vulnerables", dijo el médico y sobreviviente Roberto Canessa.
En tal sentido, rememoró que en ese entonces "estaba el viejo Nogueira (el padre de Arturo Nogueira) que seguía viniendo a ver los partidos a la cancha y me seguía alentando aunque el hijo no estaba".
"Ese ejemplo de vida de esos veteranos es lo que quiero que se transmita a los demás hoy en día. Vengan, hagámonos amigos, juntémonos. Creo que esa es un poco la idea", agregó.
En el encuentro estuvo el presidente Luis Lacalle Pou, quien saludó a los exjugadores y brindó un breve discurso para homenajear a los sobrevivientes.
"La admiración por la resiliencia y la voluntad. Algunos le llaman milagro, otros voluntad humana y un poco de suerte. El respeto y el silencio para los que no volvieron y obviamente para sus familiares", declaró el mandatario.
Asimismo, indicó que Carlitos Páez "siempre dice que todo el mundo tiene su propia montaña y muchos de los sobrevivientes han dedicado su vida a ayudar a otra gente, a saber superar su montaña".
"Este hecho que ocurrió, que obviamente tiene visos de tragedia, tiene también su historia de gente que ha dejado todo ayudando a los demás", destacó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE