En los últimos días se generó una gran polémica tras la decisión del fiscal de Corte, Juan Gómez, al decidir sumariar al fiscal de Delitos Sexuales, Raúl Iglesias, por archivar 300 denuncias y revelar información considerada reservada de una causa.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn los últimos días se generó una gran polémica tras la decisión del fiscal de Corte, Juan Gómez, al decidir sumariar al fiscal de Delitos Sexuales, Raúl Iglesias, por archivar 300 denuncias y revelar información considerada reservada de una causa.
Tanto legisladores de la coalición como de la oposición discreparon con la resolución de Gómez y abrieron nuevamente el debate por el nombramiento de un nuevo fiscal de Corte.
Cabe recordar que Gómez asumió como fiscal de Corte interino en octubre tras la renuncia de Jorge Díaz y, desde entonces, en el Parlamento no ha alcanzado las mayorías especiales necesarias para nombrar a un sucesor que fuera consensuado por todos los partidos.
El presidente Luis Lacalle Pou fue consultado por el tema y remarcó que para nombrar una nueva persona en dicho cargo "hace falta una mayoría especial".
"No lo cambia el presidente ni lo cambia el Parlamento por una mayoría simple, para nombrar un fiscal de Corte hace falta una mayoría especial (...) no solo alcanza con la voluntad de un grupo de personas sino que tiene que haber una convicción de una mayoría especial en el Parlamento que hoy a todas luces esa mayoría no existe, no está disponible", sostuvo.
"Podemos hablar horas del tema, pero tienen que estar los votos", agregó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE