El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, reconoció que "no hay que negar" que "estamos complicados" respecto a los homicidios, aunque recordó que todos los otros delitos "han bajado".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de la República, Luis Lacalle Pou, reconoció que "no hay que negar" que "estamos complicados" respecto a los homicidios, aunque recordó que todos los otros delitos "han bajado".
Este viernes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, habló sobre las cifras de delitos presentadas en las últimas horas por parte del Ministerio del Interior y los esfuerzos por combatirlos.
El mandatario fue consultado respecto al paro convocado por el PIT-CNT donde se reclamará, como uno de los aspectos centrales, por la inseguridad.
Lacalle Pou argumentó que el balance de gestión del actual gobierno en referencia al anterior señala que los delitos "han bajado", aunque reconoció que "estamos complicados con el tema de homicidios, no hay que negarlo".
“Ayer con el Ministerio del Interior hicimos una radiografía de los homicidios, de dónde se estaban generando, por qué, ahí hay que trazar una estrategia de más fortaleza, de hecho lo está haciendo en determinadas zonas, básicamente de Montevideo", indicó el presidente.
Destacó que el resto los delitos "ha bajado un 10%, un 16%, un 18%, hurto, rapiña, abigeato, el que menos ha bajado es la violencia doméstica, pero todo el resto de los delitos ha bajado”.
El presidente reconoció que los esfuerzos deben apuntar al combate de los homicidios mediante redoblar la lucha contra el narcotráfico.
“Tenemos que focalizarnos en los homicidios, el 75% de los homicidios está vinculados a enfrentamientos. ¿Estoy diciendo que hay que justificar? Ninguna muerte se justifica. Hay que trabajar más en el combate al narcotráfico y hay que trabajar más en esa gente que está dispuesta a matar por un negocio ilícito”, argumentó Lacalle Pou.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE