El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes que junto con el ministro Daniel Salinas decidieron levantar la emergencia sanitaria.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes que junto con el ministro Daniel Salinas decidieron levantar la emergencia sanitaria.
Este lunes el mandatario recibió en Torre Ejecutiva al ministro de Salud Pública y al subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian, y resolvieron, “en base a la información recibida con respecto al COVID-19”, levantar la emergencia sanitaria.
“Vamos a firmar el decreto correspondiente en los próximos días”, anunció el presidente en su cuenta de Twitter.
Tras el encuentro, el ministro Daniel Salinas explicó en rueda de prensa que la decisión está basada en criterios objetivos, como la incidencia de casos nuevos semanales, la repercusión de los casos activos en el sistema sanitario y la cantidad de fallecidos por cada 100.000 habitantes.
"Es un momento que esto, sumado al alto porcentaje de vacunados y la inmunización adicional que generó la ola de ómicron pensamos que es el momento de tomar esa determinación en conjunto con la Presidencia de la República, que ya venía con eso en mente", señaló Salinas.
El cese de la emergencia sanitaria implica que el uso de tapabocas es recomendado, pero no obligatorio, en el sector de elaboración de comidas, entre el personal de la salud, en los ELEPEM y "en aquellos lugares cerrados donde hay alta concentración de personas".
Además, ya no se pedirá aforo en lugares cerrados, como espectáculos, cines y gimnasios.
Salinas anunció que este martes se reunirá con el presidente del Codicen, Robert Silva, y el ministro de Educación y Cultura para presentar una propuesta en materia sanitaria para los centros educativos.
Por otra parte, informó que después de Semana de Turismo se pasará a realizar reportes semanales y no diarios de los casos nuevos de coronavirus.
"Creo que la población uruguaya ha sido muy sensata y ha comprendido en buena sintonía las claves (...) acá también hay una responsabilidad individual, si tengo determinada cantidad de años o determinadas enfermedades me tengo que cuidar más y tengo que ser responsable por mí, creo que la población tiene que ir por ese camino", subrayó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE